15 enero, 2012

Windows Microsoft Office Excel

                                                                 PRACTICA II 

     En esta practica debí hacer la solución de sistemas de ecuaciones y para empezar necesitamos los pasos, que son los siguientes:
-Se despeja alguna incógnita de otra ecuación.                                                                                                                               
-Se sustituye el valor de la incógnita despejada.
-Se resuelve la ecuación obtenida en el paso anterior así se encuentra el valor.
-Se sustituye el valor encontrado en el paso anterior en cualquiera de las 2 ecuaciones del sistema y se resuelve la ecuación restante. Así se encuentra el valor de la otra incógnita.                                                                                                                                                                                                                                      

     -Al hacer esto  resolverás tu ecuación manualmente, pero lo que necesitamos es resolver un sistema de 2 ecuaciones lineales con 2 incógnitas para los métodos gráficos y de sustitución.
     -Así que empecé haciendo una tabla de 3 columnas por 22 filas en la posición B6.
     -En la primera columna puse la incógnita X, en la segunda puse una de las ecuaciones que resolveríamos que es y=(-Ax-C)/B y en la tercera columna la otra  ecuación x=(-Dx-F)/E.
     -Debajo de la incógnita X puse el valor -10 y debajo de él en la posición B8 coloque la ecuación =B7+1 y deslice en la esquina inferior derecha hacia abajo, para colocar la ecuación en los cuadros restantes.
     
     -Y asta ahora debería verse así:  
                                                                                                      
Puedes acomodar las columnas y filas a tu gusto, para que se vean mejor.

     -Después cree otra tabla en la posición F7 de 2 columnas por 6 filas, en la primera columna coloque las letras A, B, C, D, E, F y en la segunda columna (G7) coloque sus valores:                                  
A=2       B=-1          C=3        D=3        E=-1       F=2
   
     -Y seria así:
  
    -Al hacer lo anterior, colocaremos la ecuación =(-(A*X)-(C))/B pero pasándola a la computadora seria =(-(G7*B7)-(G9))/G8 e iría debajo de la primera ecuación en la posición C7. Esta vez no podremos deslizarla hacia abajo así que tuve que copiarla y pegarla, al hacer esto tendrán que cambiar el valor de X (B7) por el valor en la posición en que se encuentran. 
     -Ahora en la tercera columna, coloque en la posición D7 la ecuación =(-(D*X)-(F))/E  que al pasarla a la computadora seria                   =(-(G10*B7)-(G12))/G11, y hacemos lo del paso anterior copiar y pegar.                                                                                                                                                                            
     
     -Y ahora se vería así:

     -Haremos otra tabla de 2 columnas por 2 filas en la posición F15, en la primera fila coloque la incógnita X y en la segunda fila la incógnita Y. En la incógnita X  colocaras la ecuación =((C/B)-(F/E))/ ((D/E)-(A/B)) que al pasarla a la computadora seria                                    =((G9/G8)-(G12/G11))/((G10/G11)-(G7/G8))  y en la incógnita Y, la ecuación =(-(A*X)-(C))/B que al pasarla a la tabla es                      =(-(G10*B7)-(G12))/G11.                                                                                                         Al hacer el paso anterior presionan ENTER y aparecerá el resultado que sería en la X=1 y en la Y=5 


     -Lo ultimo que faltaría hacer seria la gráfica:                                       
     -Seleccionamos los resultados de las 2 ecuaciones y de la incógnita X vamos hacia graficas donde seleccione la segunda trafica de Dispersiones.
     
     -Al final de todos los pasos queda así:  

     -En mi opinión esta practica es muy útil y fácil de hacer aunque es mas complicada que hacerla en una libreta. En general todo fue fácil porque solo se trataba de poner las formulas y excel lo iba resolviendo. 

09 enero, 2012

Windows Microsoft Office Exel


    Es un software que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas . La celda es la unidad donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
    Unos de los elementos mas importantes son:   El menu, los iconos, las columnas, las barras de desplazamiento, la celda activa, la posicion de la celda, filas, barras de desplazamiento.                                                                    

    Uno de los trabajos que hicimos con Exel fue el siguiente:

    La primera ecuación que hicimos fue: 
                                                         fx=2x

    Y empezamos haciendo una tabla de 2 columnas por 22 filas en la posición B6,en la primera columna coloque una x y en la segunda f(x). 
    Después abajo de la x (en la posición B7 ) el valor que en este caso es -10 y abajo de esta puse la formula =B7+1.
    En la esquina inferior derecha deslice la flecha que parece un signo de mas (+) hacia bajo y así las otras celdas faltantes se resuelven con la formula que insertamos al principio (=B7+1).
    Al acabar la primera columna, seguí con la segunda donde abajo de f(x) puse la formula =2*B7 y como hice anteriormente deslizo la flecha de la esquina derecha hacia bajo para llenar las otras celdas.
    Al terminar con eso lo único que faltaría seria hacer la gráfica que es muy fácil porque solo nos vamos a insertar y luego a gráficas en donde yo puse la gráfica X Y(Dispersión).

   
      
La segunda ecuación fue:
                                                                              f(x)=x²
       Esta ecuacion la hice en otra hoja.   
       Todas las graficas son con los mismos pasos hasta en la primera columna lleva la misma formula, les recomiendo que copien la grafica y le borren la segunda columna.
       En la segunda columna puse la formula =POTENCIA(B8,2) y como hize anteriormente deslizo la flecha de la esquina derecha hacia bajo para llenar las otras celdas.
    Al terminar con eso lo unico que faltaria seria hacer la grafica que es muy facil porque solo nos vamos a insertar y luego a graficas en donde yo puse la grafica X Y(Dispersión).




La tercera ecuacion fue:
                                                        f(x)=1/x

Todas las graficas son con los mismos pasos hasta en la primera columna lleva la misma formula, les recomiendo que copien la grafica y le borren la segunda columna.
       En la segunda columna puse la formula =1/B7 y como hice anteriormente deslizo la flecha de la esquina derecha hacia bajo para llenar las otras celdas.
    Al terminar con eso lo unico que faltaria seria hacer la grafica que es muy facil porque solo nos vamos a insertar y luego a graficas en donde yo puse la grafica X Y(Dispersión).


La cuarta ecuacion fue: 
                                                        f(x)=√r² -x²
Todas las graficas son con los mismos pasos hasta en la primera columna lleva la misma formula, les recomiendo que copien la grafica y le borren la segunda columna.
       En la segunda columna puse la formula =RAIZ(100-POTENCIA(B7,2)) y como hice anteriormente deslizo la flecha de la esquina derecha hacia bajo para llenar las otras celdas.
    Al terminar con eso lo unico que faltaria seria hacer la grafica que es muy facil porque solo nos vamos a insertar y luego a graficas en donde yo puse la grafica X Y(Dispersión).



Y la quinta fue:
                                                                           f(x)=sinx
Todas las graficas son con los mismos pasos hasta en la primera columna lleva la misma formula, les recomiendo que copien la grafica y le borren la segunda columna.
       En la segunda columna puse la formula =SENO(B8) y como hice anteriormente deslizo la flecha de la esquina derecha hacia bajo para llenar las otras celdas.
    Al terminar con eso lo unico que faltaria seria hacer la grafica que es muy facil porque solo nos vamos a insertar y luego a graficas en donde yo puse la grafica X Y(Dispersión).






08 diciembre, 2011

Virus y Anti-virus

1.- ¿Qué es un virus de computadora?   
      Un virus informático es un malware que altera el normal funcionamiento de tu computadora, sin el conocimiento del usuario. Habitualmente, reemplazan archivos  por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir los datos almacenados en tu ordenador,  también existen otros más inofensivos que solo te molestan.

  2.- ¿Cómo y cuando apareció el primer virus?          
      El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360. Fue llamado Creeper y apareció en 1972.
      El virus hacia que apareciera un mensaje de: «I'm a creeper... catch me if you can! En español ¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!

 
  3.- ¿Cuáles son los tipos de virus más comunes?                                                     4.- ¿Y que hacen?                          
      -Troyano: infecta al abrir un archivo infectado formateando el disco rígido.               
      -Gusano: Se propaga rápidamente por correo electrónico mediante un mensaje.   

      -Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento  suele ser una fecha, una combinación de teclas, si no se produce la condición permanece oculto al usuario.                                     
      -Hoax: Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos.    
     -Joke: no son virus, pero son molestos


  5.- ¿Cuáles son los diez mejores programas de anti-virus?
      1.-Avast!  
     2.-AVG   
     3.-ESET N0D32     
     4.-Avira AntiVir Personal             
     5.- Kasperky AntiVirus 2010            
     6.- Norton AntiVirus               
     7.-Panda Antivirus                        
     8.-NOD32 Anti-Virus System           
     9.MSN Cleaner                     
   10.-Microsoft Security Essentials    

  6.- En cuanto a precio y funcionalidad, explica 2 opciones.
      En cuanto a precio
Pagas $29.95 con Bit-defende                                 
Gratis Avast ! Un poderoso y completo anti-virus

  7.- ¿Qué funciones debe tener un anti-virus?                
      Debe de encontrar y en lo posible eliminar o dejar sin efecto la acción de los virus informáticos y otros tipos de programas malignos.

  8.- ¿Qué riesgos corremos al utilizar un software ilegal? En nuestro caso un anti-virus pirata.  
      -Que el software no funcione de forma correcta
      - Que falle completamente
      -No existe ninguna garantía
      -No tiene acceso a las actualizaciones y a las soluciones de errores
      -Incrementa los riesgos de exposición que pueden destruir los sistemas o información muy valiosa         

  9.- ¿Qué medidas de prevención debemos tomar para evitar un                     ´´ contagio´´?               
      Contar con un sistema antivirus y utilizarlo correctamente, controlar la entrada de archivos al disco rígido de la computadora, utilizar un programa chequeador de integridad, no dejar disquetes olvidados en la disquetera de arranque.

  10.- ¿Cómo se vacuna una memoria USB?          
      Conectas tu memoria, eliges la unidad portátil en donde le das click derecho y eliges la cuarta opción en tu antivirus, entre ´´buscar´´ y ´´´compartir seguridad´´. 
       Le das click derecho a tu anti-virus y dejas que analice la unidad y luego la desinfectas, cuando te solicite la acción a realizar cada virus detectada lo eliminas.     
       Por ultimo te dará un infirme de cuantos virus tenia y cuantos elimino. 
     
  11.- ¿Cómo se restauran las carpetas que quedaron ocultas por un virus? 
      Lo único que debemos hacer es entrar a la consola de Comandos, para esto vas a inicio y seleccionas Ejecutar. Si no ves esta opción pulsas con tu teclado la techa Windows+R y escribes CMD.



                       
      Ahora en la consola entras a tu memoria USB ingresando la letra de tu unidad + :

     Y aquí debes escribir esta línea la cual aplica acciones como mostrar las caretas y subcarpetas ocultas:
Attrib /d /s -r -h -s *.*
      Con esto das Enter y ya esta, revisa tu memoria todo estará nuevamente para ver.
                                                                 
12.- ¿Cómo nos damos cuenta que nuestro equipo esta infectado?
       -El sistema operativo o un programa toma mucho tiempo en cargar sin razón aparente.
       -El tamaño del programa cambia sin razón aparente.
       -El disco duro se queda sin espacio o reporta falta de espacio sin que esto sea necesariamente así.
       -En Windows aparece "32 bit error".
       -No se puede "bootear" desde el Drive A, ni siquiera con los discos de rescate.
       -Aparecen archivos de la nada o con nombres y extensiones extrañas.
       -Suena "clicks" en el teclado
       -Los caracteres de texto se caen literalmente a la parte inferior de la pantalla
       -En la pantalla del monitor pueden aparecen mensajes absurdos tales como "Tengo hambre. Introduce un Big Mac en el Drive A".
       -En el monitor aparece una pantalla con un fondo de cielo celeste, unas nubes blancas difuminadas, una ventana de vidrios repartidos de colores y una leyenda en negro que dice Windows ’98.

30 noviembre, 2011

Instalacion de Windows


                         Instalación de Windows
       Mi opinión es que al aprender a instalar tu computadora te ahorraras tiempo, ya que a la hora de formatearla ya no tendrás que llevarla con alguien más ni tener que pagarle, aunque pienso que formatearla es de último recurso, porque puede que su problema tenga solución y no necesites formatearla.
       Si la computadora
         -Esta lenta
         -Se traba mucho cuando hay muchas ventanas abiertas
         -Al prenderla o apagarla tarda mucho
   puede que sea un simple virus y puedas resolverlo, así que solo de último recurso recomiendo que si no tienes otra opción la formatees.
       Si decides formatear tu computadora lo primero que tendrás que hacer es checar si cuantas con todas las premisas, tener el disco original de Windows, ver que tu equipo cuanta con los requisitos mínimos, y tendrás que respaldar tu información.
       Antes de insertar tu disco de Windows tendrás que configurar  el BIOS para que el disco arranque desde la unidad del disco.
       Al insertar el disco te pedirá que presiones cualquier letra, y tendrás que aceptar varios contratos de Microsoft, e ir seleccionando lo que quieres hacer que en este caso sería eliminar las partituras, de nuevo te pedirá que aceptes varios contratos para saber que estás seguro de esto, al terminar esto deberás crear nuevas particiones, esto te ayudara para que tengas más espacio en el disco duro, lo siguiente seria instalar Windows lo cual es muy fácil ya que te lo pide directamente y solo es un paso. 
       Lo que sigue seria formatear la partición utilizando el sistema de archivos de NTFS, el sistema te pide nombre de usuario mientras la maquina sigue instalando y también nos pide que configuremos el teclado poniendo el lenguaje español latino o español latinoamericano y la zona horario de México que sería de Monterrey o Guadalajara.
       Después de configurar eso, tendríamos que descargar desde otra computadora los controladores de audio, video y de red de la página oficial de la marca, en este caso sería DELL, mientras la computadora sigue instalando.
       Cuando la computadora termine de instalarse y hayas bajado los controladores, deberás instalarlos pero por mas fácil que se oiga, si te equivocas de controlador tendrás que seguir descargando controladores, la forma más fácil de encontrarlos es que en la página oficial te metas a soporte técnico ahí aparecerá la opción controladores, te pedirá que selecciones el modelo o la dimensión poniendo cualquier de las dos aparecerán los controladores y así te evitaras la fatiga.
       Cuando los hayamos instalado bien te darás cuanta porque en el audio al apagarla se escuchara el sonido, y en video y red los iconos aparecerán en la barra de herramientas, también porque al  reiniciar la computadora tendrá una mejor resolución o si no tienes que configurarla en este caso seria de 1360x768 pixeles y también los colores que antes eran de 16 bits que serian aproximadamente 65,536 ahora son de 32 bits y con más de 4000 millones de colores.
       Al terminar todo esto, para tener una mayor seguridad se recomienda instalar el anti-virus como el Avast Free Antivirus que te da un año de prueba.
       En mi opinión en mucho mejor hacerlo tú mismo así no gastas dinero por algo que tú pudieras hacer. 

06 octubre, 2011

Proyecto de investigacion con PowerPoint

El siguiente tema trata de como crear una presentación en PowerPoint desde el primer paso.
  -Empezamos con la selección del tema, que puede ser cualquiera de tu agrado. 
  -Al escoger el tema, en mi caso la banda mexicana zoé, tenemos que hacer un mapa de ideas. 
En el que pongamos lo más relevante que seria origen, integrantes, inicios, discografía, éxitos y hechos relevantes.
  -Al terminar el mapa de ideas, debemos de buscar toda la información posible en páginas confiables. Hecho esto pasamos a desechar la información que no sea importante o que no tenga que ver con tu mapa de ideas.
  -Lo siguiente seria adaptar la información que buscaste en el mapa de ideas, al hacer esto debes de ir corrigiendo tu mapa con la información.
  -Ahora debemos buscar imágenes que coincidan con la información y que te ayuden a dar una mejor exposición. Estas imágenes pueden ser directas o indirectas.

Después de tener toda la información y las imágenes podemos empezar a hacer nuestra presentación en PowerPoint.
  -Empezando con colocar las imágenes en su tema. Digamos que en integrantes pondremos una foto de ellos y quizás su nombre aun lado o en discografía la imagen de la portada del disco y así en cada subtema.
  -También podrías poner aun lado las fechas o los nombres por si son muchos y así tendrías un mejor control de tu exposición
  -Si es un artista o una banda podrías poner una canción de fondo, así los demás podrían escuchar un poco de su música mientras tú expones.

  -Al hacer todo esto debes de tener en cuenta:
    -Tener los subtemas en orden. 
    -Poner imágenes variadas y llamativas, pero al mismo tiempo que tengan que ver con lo que estas hablando así la gente te pondrá mas atención.
    -Imágenes lo suficientemente grandes, así no se distorsionaran.
    -El tiempo que tienes, ya que si lo haces muy largo o muy corto podría tornarse aburrido.
    -No poner demasiados efectos, ya que podrías dilatar más. 


Cuando hayas hecho todo esto lo único que queda por hacer es la presentación. 
  -Estos son algunos datos que debes de tener en cuenta:
    -Al hablar
       -Debe ser fuerte y claro
       -Transmite confianza al hablar 
       -Dar espacios pequeños entre cada tema para que el público tome nota
       -No usar lenguaje obsceno
       -Dirigirte a todas las personas no solo a una
   -Tu postura 
       -Debes de dirigirte a las personas
       -Ocupa el espacio físico que se te da
       -No recargarte en algún objeto
       -Si no estas hablando, no mires al piso mira al público

Al finalizar tu exposición con las preguntas que te hagan podrás completar mas tu exposición, por si te falto algo.