09 enero, 2012

Windows Microsoft Office Exel


    Es un software que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas . La celda es la unidad donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
    Unos de los elementos mas importantes son:   El menu, los iconos, las columnas, las barras de desplazamiento, la celda activa, la posicion de la celda, filas, barras de desplazamiento.                                                                    

    Uno de los trabajos que hicimos con Exel fue el siguiente:

    La primera ecuación que hicimos fue: 
                                                         fx=2x

    Y empezamos haciendo una tabla de 2 columnas por 22 filas en la posición B6,en la primera columna coloque una x y en la segunda f(x). 
    Después abajo de la x (en la posición B7 ) el valor que en este caso es -10 y abajo de esta puse la formula =B7+1.
    En la esquina inferior derecha deslice la flecha que parece un signo de mas (+) hacia bajo y así las otras celdas faltantes se resuelven con la formula que insertamos al principio (=B7+1).
    Al acabar la primera columna, seguí con la segunda donde abajo de f(x) puse la formula =2*B7 y como hice anteriormente deslizo la flecha de la esquina derecha hacia bajo para llenar las otras celdas.
    Al terminar con eso lo único que faltaría seria hacer la gráfica que es muy fácil porque solo nos vamos a insertar y luego a gráficas en donde yo puse la gráfica X Y(Dispersión).

   
      
La segunda ecuación fue:
                                                                              f(x)=x²
       Esta ecuacion la hice en otra hoja.   
       Todas las graficas son con los mismos pasos hasta en la primera columna lleva la misma formula, les recomiendo que copien la grafica y le borren la segunda columna.
       En la segunda columna puse la formula =POTENCIA(B8,2) y como hize anteriormente deslizo la flecha de la esquina derecha hacia bajo para llenar las otras celdas.
    Al terminar con eso lo unico que faltaria seria hacer la grafica que es muy facil porque solo nos vamos a insertar y luego a graficas en donde yo puse la grafica X Y(Dispersión).




La tercera ecuacion fue:
                                                        f(x)=1/x

Todas las graficas son con los mismos pasos hasta en la primera columna lleva la misma formula, les recomiendo que copien la grafica y le borren la segunda columna.
       En la segunda columna puse la formula =1/B7 y como hice anteriormente deslizo la flecha de la esquina derecha hacia bajo para llenar las otras celdas.
    Al terminar con eso lo unico que faltaria seria hacer la grafica que es muy facil porque solo nos vamos a insertar y luego a graficas en donde yo puse la grafica X Y(Dispersión).


La cuarta ecuacion fue: 
                                                        f(x)=√r² -x²
Todas las graficas son con los mismos pasos hasta en la primera columna lleva la misma formula, les recomiendo que copien la grafica y le borren la segunda columna.
       En la segunda columna puse la formula =RAIZ(100-POTENCIA(B7,2)) y como hice anteriormente deslizo la flecha de la esquina derecha hacia bajo para llenar las otras celdas.
    Al terminar con eso lo unico que faltaria seria hacer la grafica que es muy facil porque solo nos vamos a insertar y luego a graficas en donde yo puse la grafica X Y(Dispersión).



Y la quinta fue:
                                                                           f(x)=sinx
Todas las graficas son con los mismos pasos hasta en la primera columna lleva la misma formula, les recomiendo que copien la grafica y le borren la segunda columna.
       En la segunda columna puse la formula =SENO(B8) y como hice anteriormente deslizo la flecha de la esquina derecha hacia bajo para llenar las otras celdas.
    Al terminar con eso lo unico que faltaria seria hacer la grafica que es muy facil porque solo nos vamos a insertar y luego a graficas en donde yo puse la grafica X Y(Dispersión).






No hay comentarios:

Publicar un comentario